El Instituto Confucio PUCP y la Municipalidad de Chancay impulsan el aprendizaje del chino mandarín en el distrito

07 de julio de 2025

El pasado miércoles 02 de julio, la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través del Instituto Confucio PUCP, firmó un convenio marco con la Municipalidad Distrital de Chancay con el objetivo de fomentar el aprendizaje del idioma chino mandarín entre los jóvenes de esta localidad. Este acuerdo representa una importante apuesta por el fortalecimiento de las competencias lingüísticas y culturales, en un contexto de creciente vinculación entre el Perú y China.

Gracias a este convenio, el Instituto Confucio PUCP ofrecerá un número de becas integrales para su curso no presencial de chino mandarín, buscando así ampliar las oportunidades de formación para los jóvenes del distrito, brindándoles herramientas que les permitan aprovechar el potencial de desarrollo local, en especial considerando el dinamismo económico que representa la futura operación del nuevo puerto de Chancay y el creciente intercambio con China.

Durante la firma del convenio, se destacó la relevancia de este tipo de iniciativas en un contexto global cada vez más interconectado. El Instituto Confucio PUCP reafirma su compromiso con brindar a los estudiantes de Chancay la posibilidad de acceder a una formación de calidad en lengua y cultura china, abriendo nuevas oportunidades académicas y profesionales que respondan al creciente vínculo entre ambos países.

Como parte del programa, los estudiantes beneficiarios podrán cursar hasta seis ciclos de idioma chino en modalidad no presencial, lo que facilitará su participación sin necesidad de trasladarse fuera de su distrito. Las clases están orientadas al desarrollo de habilidades comunicativas, e incluyen también contenidos culturales que permiten una comprensión integral de la lengua.

Desde abril de este año, un primer grupo de 19 estudiantes de Chancay ya viene estudiando el mandarín a distancia. Esta experiencia piloto ha demostrado el entusiasmo y compromiso de los jóvenes, quienes valoran positivamente no solo el aprendizaje del idioma, sino también el descubrimiento de nuevas formas de pensamiento, costumbres y valores presentes en la cultura china.

La convocatoria para los nuevos becarios se realizará en coordinación con la municipalidad, y considerará criterios como la motivación, la disponibilidad tecnológica para asistir a clases, y el compromiso con las disposiciones académicas del instituto.

Con esta iniciativa, el IC PUCP reafirma su compromiso con la difusión del idioma y la cultura china en el Perú, y extiende su alcance a nuevas regiones del país, contribuyendo a formar ciudadanos preparados para los desafíos y oportunidades del mundo actual.

Como parte de la jornada, también se llevó a cabo una mesa de trabajo entre representantes de la PUCP y de la Municipalidad de Chancay, en la que se exploraron futuras líneas de colaboración en torno a la educación, la formación técnica y el fortalecimiento de competencias para estudiantes y docentes del distrito.

Compartir vía
Enviar a