El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, institución oficial de enseñanza del idioma chino mandarín y de la difusión de la cultura china, tiene el agrado de invitar a sus alumnos matriculados en el ciclo 2025-1 y ex alumnos del curso de Chino Mandarín para personas a partir de los 14 años a participar en el Concurso Internacional de Caligrafía y Pintura, Puente Chino 2025.
1. Proceso y fechas del concurso
Publicación de las bases | Viernes 14 de febrero del 2025 |
Recepción de trabajos | Del 14 de febrero al 16 de mayo a las 11:59 p.m. |
Revisión del material y evaluación (primer filtro) | Del 19 de mayo al 13 de junio |
Revisión final del material y evaluación | Julio de 2025 |
Anuncio de ganadores | Por definir |
2. Bases del concurso
2.1 Tema del Concurso
Los trabajos artísticos deben girar en torno al tema «Uniendo culturas con caligrafía y pintura». Este concurso busca capturar la esencia de las culturas china y extranjera desde perspectivas únicas, resaltando el encanto de la convergencia multicultural entre Oriente y Occidente. A través de la caligrafía y la pintura, los participantes construirán puentes culturales que trascienden fronteras, idiomas y diferencias culturales, plasmando un futuro esperanzador lleno de belleza. Lo animamos a demostrar sus perspectivas únicas y expresiones emocionales del mundo a través del arte.
2.2 Participantes
Pueden participar todos los alumnos que estén cursando el ciclo 2025-1 y ex alumnos del curso de Chino Mandarín (a partir de los 14 años) del Instituto Confucio PUCP. Se diferenciarán 2 categorías:
2.3 Requisitos de presentación
➤ Concurso de Caligrafía
➤ Concurso de Pintura
2.4 ¿Cómo participar?
2.5 Importante
2.6 Premios (para cada categoría)
Revise las bases originales en chino: AQUÍ