Concurso Alumnos del instituto

Concurso de Caligrafía y Pintura – Puente Chino 2025

Del 14 de febrero al 16 de mayo de 2025

El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, institución oficial de enseñanza del idioma chino mandarín y de la difusión de la cultura china, tiene el agrado de invitar a sus alumnos matriculados en el ciclo 2025-1 y ex alumnos del curso de Chino Mandarín para personas a partir de los 14 años a participar en el Concurso Internacional de Caligrafía y Pintura, Puente Chino 2025.

1. Proceso y fechas del concurso

Publicación de las bases  Viernes 14 de febrero del 2025
Recepción de trabajos Del 14 de febrero al 16 de mayo a las 11:59 p.m.
Revisión del material y evaluación (primer filtro) Del 19 de mayo al 13 de junio
Revisión final del material y evaluación Julio de 2025
Anuncio de ganadores  Por definir

2. Bases del concurso 

2.1 Tema del Concurso

Los trabajos artísticos deben girar en torno al tema «Uniendo culturas con caligrafía y pintura». Este concurso busca capturar la esencia de las culturas china y extranjera desde perspectivas únicas, resaltando el encanto de la convergencia multicultural entre Oriente y Occidente. A través de la caligrafía y la pintura, los participantes construirán puentes culturales que trascienden fronteras, idiomas y diferencias culturales, plasmando un futuro esperanzador lleno de belleza. Lo animamos a demostrar sus perspectivas únicas y expresiones emocionales del mundo a través del arte. 

 

2.2 Participantes 

Pueden participar todos los alumnos que estén cursando el ciclo 2025-1 y ex alumnos del curso de Chino Mandarín (a partir de los 14 años) del Instituto Confucio PUCP. Se diferenciarán 2 categorías:

  • Caligrafía: Creaciones con pincel chino. Estilo libre, mínimo 10 caracteres.
  • Pintura: Técnicas aceptadas incluyen pintura china, óleo, acuarela, gouache, bocetos, acrílicos, grabados, cómics y digitales (se excluyen creaciones tridimensionales como recortes de papel, origami o esculturas).

 

2.3  Requisitos de presentación

➤ Concurso de Caligrafía

  • Se aceptan presentaciones de trabajos de caligrafía y pintura que deben crearse con un pincel tradicional chino. 
  • No hay restricciones en el estilo de caligrafía y el cuerpo principal del texto debe constar de 10 caracteres, como mínimo.
  • El contenido del texto debe ser positivo y enérgico.
  • Al enviar tu trabajo, se debe indicar el tamaño del papel utilizado (por ejemplo, octavo, A4, 1m x 0,3m, etc.).

➤ Concurso de Pintura

  • Los trabajos de pintura pueden incluir pinturas chinas, pinturas al óleo, acuarelas, pinturas gouache, bocetos, pinturas acrílicas, grabados, cómics, pinturas digitales, etc. Se excluyen cortes, origami y esculturas.
  • El contenido debe ser relevante al tema, debe evocar belleza y transmitir energía positiva. 
  • No se permite el uso de imágenes u obras creadas con inteligencia artificial (IA).
  • Al enviar tu trabajo, se debe indicar el tamaño del lienzo utilizado (por ejemplo, octavo, A4, 1m x 0,3m, etc.).

 

2.4 ¿Cómo participar?

  1. Toma una fotografía del trabajo y escanéala asegurándote de que se visualice de manera clara y demuestre completamente los detalles y características de la obra. Solo se aceptan formatos .jpg, .png y .pdf
  2. Graba un video explicando el concepto creativo de tu trabajo, es decir el significado detrás de la obra y su historia. 
    1. Duración del vídeo: No más de 5 minutos.
    2. Formato de vídeo: formatos convencionales como .mp4 y .mov
    3. Resolución: Orientación horizontal, 1920×1080 px o superior.
  3. Completa el siguiente formulario de inscripción con la información solicitada y adjunta tu trabajo artístico y el video explicativo: 

 

2.5 Importante

  • Las obras deben ser originales y de contenido positivo.
  • Deben cumplir con leyes y regulaciones, sin infringir derechos de autor ni reputación.
  • No se permitirán obras creadas con inteligencia artificial (IA)

 

2.6 Premios (para cada categoría)

  • Gran Premio: Los participantes que ganen el Gran Premio recibirán cada uno un lugar en el Campamento de Verano Puente Chino en China y un boleto de avión de ida y vuelta a China (proporcionado por el Centro para la Educación y la Cooperación de Idiomas). 
  • Premios Individuales: Los participantes que ganen premios individuales recibirán cada uno un lugar en el Campamento de Verano Puente Chino en China (proporcionado por el Centro para la Educación y la Cooperación de Idiomas). *Los ganadores de los premios individuales serán responsables de su propio pasaje aéreo de ida y vuelta a China. 

 

Revise las bases originales en chino: AQUÍ

Compartir vía
Enviar a