我们的协议
El Instituto Confucio PUCP en su esfuerzo de enseñar y difundir la lengua y cultura china en el Perú, ha desarrollado convenios con diversas instituciones alineadas al sector educación con el objetivo de seguir extendiendo el legado de los Institutos Confucio en el mundo. A continuación, te detallamos los convenios con los que contamos actualmente:
La Cámara de Comercio Peruano China (CAPECHI) es una institución privada que tiene por objetivo incentivar el intercambio comercial entre el Perú y China, asistiendo a empresas de ambos países en la promoción de negocios. CAPECHI está reconocida por la embajada de la República Popular China como la única cámara de comercio oficial binacional en el Perú.
Programa impulsado por la Municipalidad de Lima, que apuesta por la educación. Desde el 2007, bajo el nombre de Munibecas, promueven el liderazgo en los jóvenes y les brindan herramientas educativas que les permitan ser gestores de cambio.
La finalidad de Supérate Lima reside en contribuir con el desarrollo de las competencias mediante el acceso a oportunidades académicas (cursos, talleres, becas nacionales e internacionales) para jóvenes y adultos que residen en nuestra ciudad.
Beneficio: Actualmente, el Instituto Confucio PUCP destina una cantidad de becas parciales a este programa en cada uno de nuestros ciclos.
Asociación de Egresados y Graduados de la PUCP (AEG-PUCP), institución que convoca y reúne a egresados y graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el fin de incentivar su participación con la Universidad y el desarrollo del país.
Beneficio: 10% de descuento en la matrícula del Programa No Presencial de Chino Mandarín para adultos.
Beneficio dirigido a alumnos matriculados y personal administrativo de la Pontificia Universidad Católica del Perú.