El Instituto Confucio PUCP celebra su 16° aniversario como líder en la enseñanza del chino mandarín y la difusión de la cultura china en el Perú. A lo largo de estos años, el instituto ha impactado positivamente en la comunidad a través de diversos programas, proyectos y eventos que han fortalecido el entendimiento mutuo y los lazos entre Perú y China.
El Instituto Confucio PUCP, el primero en fundarse en el Perú, se ha dedicado desde su creación a promover la comprensión y la amistad entre China y el Perú. Su labor se centra en la enseñanza del chino mandarín y la difusión de la rica herencia cultural china, inspirando a personas de todas las edades a explorar nuevas perspectivas y a conectarse con otras culturas.
«En este viaje de descubrimiento y aprendizaje, hemos tocado las vidas de innumerables personas, inspirándolos a explorar nuevas perspectivas, a conectar con otras culturas y a desarrollarse como ciudadanos del mundo», señaló Maribel Temoche, Directora del Instituto Confucio PUCP.
El instituto ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según la Directora Temoche, el número de estudiantes ha aumentado considerablemente: «Antes de la pandemia, en el 2019, enseñábamos a 610 estudiantes por periodo académico, ahora enseñamos a 1300 estudiantes a partir de la edad de 5 años. En cifras es un crecimiento de más del 100% en cinco años.
Además de la enseñanza del idioma, el Instituto Confucio PUCP ofrece una amplia variedad de actividades culturales, como talleres, conferencias y celebraciones tradicionales chinas, que permiten a la comunidad peruana acercarse a la cultura china de manera vivencial.
El instituto también juega un papel importante en el fortalecimiento de las relaciones culturales y educativas entre Perú y China. A través de convenios y colaboraciones con instituciones chinas, se promueven el intercambio académico y cultural, así como las oportunidades de estudio y trabajo en China.
«El fortalecimiento de las relaciones del Perú con China hace que muchas personas, interesadas en mejorar sus expectativas profesionales, vean en el aprendizaje de este idioma una gran oportunidad de ascenso en el competitivo mundo laboral de hoy», destacó la Directora Temoche.
Recientemente, el Instituto Confucio PUCP ha sido reconocido por su excelencia y liderazgo en la enseñanza del chino mandarín. Prueba de eso es el reconocimiento que recibió el IC PUCP por ser sede de excelencia para la certificación internacional HSK, premio recibido por el vicerrector académico Waldo Mendoza, el noviembre pasado en Beijing, durante la Conferencia Internacional de la Lengua China.
Con la inauguración y mayor operatividad del Puerto de Chancay, la demanda por el aprendizaje del chino mandarín aumentaría aún más. «Consideramos que, debido al interés que actualmente genera este megaproyecto, el idioma chino se ubicará en los primeros lugares entre los idiomas más demandados por los peruanos” precisa la directora Temoche.
El Instituto Confucio PUCP invita a la comunidad a unirse a la celebración de su 16° aniversario y a descubrir las oportunidades que ofrece el dominio del chino mandarín y el acercamiento a la cultura china.