Instituto Confucio PUCP realizó el 3° Encuentro de Docentes de Chino Mandarín

15 de octubre de 2025

El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica del Perú organizó el 3° Encuentro de Docentes de Chino Mandarín, que reunió a casi 30 profesores de distintas instituciones del país.

El encuentro tuvo como objetivo crear un espacio de intercambio de ideas y experiencias entre docentes dedicados a la enseñanza del idioma chino mandarín, promoviendo la reflexión sobre los retos y oportunidades que enfrenta este campo en el Perú.

Durante la jornada se abordaron temas vinculados con la innovación en la enseñanza del chino mandarín, centrada en el uso de tecnologías digitales, recursos interactivos e inteligencia artificial; las metodologías y estrategias para motivar a los estudiantes, orientadas a fomentar la participación activa y el aprendizaje autónomo; y el diseño de materiales y manejo del tiempo, enfocado en la elaboración de recursos didácticos efectivos y en la optimización del trabajo docente.

Asimismo, se contó con la participación de la consultora Cultura Ludens, que ofreció el taller “Despertando el Chip Lúdico”, orientado a explorar el valor de la gamificación y la neuroeducación como estrategias para fortalecer la motivación en el aprendizaje.

Al cierre del encuentro, Patricia Pérez Albela Stuart, coordinadora del área académica del Instituto Confucio PUCP, destacó que “este tipo de espacios permite fortalecer la comunidad docente, compartir buenas prácticas y reafirmar nuestro compromiso con la enseñanza de calidad del idioma chino en el país”.

Los asistentes destacaron la buena organización del evento y valoraron la oportunidad de intercambiar experiencias con colegas de distintas regiones y de otros países.

El encuentro reafirmó que la enseñanza del mandarín en la región continúa creciendo y transformándose, impulsada por el compromiso y la constante capacitación de sus docentes.

Compartir vía
Enviar a